Misión
Mejorar la calidad de vida de nuestros clientes a través de soluciones innovadoras desarrolladas empleando nanotecnología
Esencia
La innovación, combinada con un profundo conocimiento de las necesidades de nuestros clientes y nuestra amplia experiencia en I+D son el corazón de nuestra compañía
Pequeñas tecnologías para grandes cambios
La ciencia se encuentra en todos los productos que utilizamos, sin embargo, pareciera que las nuevas tecnologías son cada vez más lejanas de los usuarios, volviéndose complejas de utilizar y de entender. En NANOBLAST, creemos que el avance científico debe ir de la mano del usuario, de tal manera que la tecnología sirva al usuario y no al revés.
Todos conocemos a una persona que padece diabetes; la empresa comienza cuando sus fundadores vieron el sufrimiento de sus familiares con diabetes para tratar sus heridas crónicas. La misión era clara, utilizar su experiencia en la investigación de productos a base de nanotecnología para, de la mano de los usuarios, desarrollar la tecnología más avanzada para auxiliar a cicatrizar heridas crónicas.
P•Cell Skin fue nuestro primer producto, un apósito enfocado en acelerar la cicatrización y mantener las condiciones óptimas en el lecho de la herida, todo esto sin utilizar fármacos y buscando hacer uso de ingredientes que no causen efectos adversos.
Partiendo de ahí, continuamos nuestra investigación en líneas enfocadas al cuidado a la salud que ofrezcan productos fáciles de usar, con resultados sobresalientes y basados en la más avanzada tecnología. Posteriormente abrimos el área de consultoría, para ofrecer servicios de I+D a empresas que buscan ofrecer nuevos productos de base tecnológica y comenzamos con la división de materiales avanzados, desarrollando aplicaciones innovadoras para diversos sectores e industrias.
Nuestro compromiso además de ser con el cliente, es con la comunidad y el medio ambiente. Nuestra tecnología se basa en ingredientes que no sean dañinos ni para el usuario, ni para el ecosistema; además, integramos procesos de química verde en nuestros métodos de producción, todo esto con el fin de reducir el impacto de nuestros productos al medio ambiente.
Trabajamos en:
Cuidado a la salud
La salud es lo más valioso que tienen las personas, nuestra meta es ayudarlas a preservarla o a recuperarla, por lo que todos los días trabajamos en nuestros laboratorios para poder ofrecerles las más avanzadas tecnologías de una forma eficiente y fácil de usar.
Materiales Avanzados
Desde recubrimientos que limpian el aire, hasta mejores formas de generar energías renovables, la nanotecnología nos permite crear cambios radicales en como realizamos nuestras actividades del día a día. Nuestra división de materiales avanzados ofrece soluciones B2B enfocadas en crear aplicaciones que sobrepasan los límites de la imaginación. No es magia, es nanotecnología
Consultorías
Ya sea que ningúna de nuestras soluciones se ajuste a tus necesidades, o que busques desarrollar algún producto con base científica desde cero, nuestra área de consultoría puede apoyarte para formular, sintetizar o escalar tus proyectos de nuevos productos en cualquier área. Cuentanos tus ideas y nosotros te ayudamos a materializarlas.
FAQ
P: ¿Qué es nanotecnología?
R: Se define como la rama multidisciplinaria de las ciencias enfocada en manipular la materia a escalas atómicas y moleculares para generar nuevos materiales o conferirle nuevas propiedades a los existentes. La Iniciativa Nacional de Nanotecnología de EUA (NNI), en su definición establece que, para llamarlo nanotecnología, se debe tratar de material con al menos una dimensión en el rango de 1 a 100 nanómetros.
P: ¿Qué es un nanómetro?
R: Es una medida de longitud, el prefijo nano- es el equivalente a una mil millonésima parte, por lo tanto nanómetro es una mil millonésima parte de un metro (1×10-9 m).
P: ¿Por qué es relevante que hagan las cosas a escala tan pequeña?
R: Al hacer más pequeñas las partículas, aumenta la relación de superficie por unidad de masa, es decir, hay más área activa por gramo entre más pequeña sea la partícula, lo que facilita su reactividad. Además, en algunos casos aparecen fenómenos cuánticos, que permiten que materiales comunes se comporten de manera totalmente diferente en la nanoescala.